11 de julio de 2016

Vacaciones en Islantilla

Acabamos de regresar de disfrutar de unas vacaciones en familia en el Hotel Islantilla Golf Resort, si, hemos repetido la experiencia del año pasado de viajar en familia porque lo pasamos muy bien y todos vinimos encantados como ya os explique en el post Vacaciones en Lanzarote. Este año han sido seis maravillosos, fantásticos e  inolvidables días en Islantilla para todos pero sobre todo para Mini Yo. Todos hemos disfrutado de las diferentes instalaciones como la piscina, el grill de la piscina, el club de playa, el trenecito que iba desde el hotel a la playa,  las distintas actividades como el agua-gym, el vóley playa, el waterpolo ...El hotel lo conocía mi hermana pequeña y nos decantamos por él no solamente por sus instalaciones sino fundamentalmente por el Mini Club. Desde el principio no nos pusieron ninguna pega para que Mini Yo fuera admitida a pesar de que sobrepasaba la edad y desde el primer momento el equipo de animación formado por Antonio, Ismael, María, Rosa y Verónica hicieron sentirse muy cómoda a Mini Yo, la integraron en el grupo y la animaban a participar en todas las actividades...teníais que verla jugar al waterpolo, correr buscando el tesoro escondido, haciendo agua-gym, acudiendo al pinta caras, o saliendo del comedor casi sin acabar de cenar para ir a la mini disco y luego al cine. Han sido unos días de diversión y entretenimiento para Mini Yo; y de relax, paz, tranquilidad y descanso para mi, vamos en pocas palabras han sido unas autenticas e inolvidables vacaciones.

13 de junio de 2016

Fin de curso

Ahora que el curso está a punto de terminar tengo qué decir que  Mini Yo ha comenzado a escribir palabras completas pero tiene que copiarlas, es decir, que no es capaz de escribir una palabra que le digas, y  las copia en un recuadro debajo de la palabra para que se fije bien en ella, pero es un buen comienzo; sobre todo porque después de que las escribe: son bastante legibles para todos, poniendo un poco de buena voluntad. Así que ahora estamos en la fase de "escribe palabras para que las copie, mami". Copia bastante bien todos los colores, animales, alimentos, nombres de la familia, palabras relacionadas con el colegio; y todas esas palabras es capaz de leerlas ella sola antes de copiarlas, así que poco a poco va aprendiendo a leer y a escribir, y aunque este aprendizaje esta siendo muy lentooooooo es una buena señal porque va por el buen camino y estoy segura que con más tiempo y muchisimoooooo trabajo lo conseguirá. Así que ahora que va a llegar el verano y eso significa bastante tiempo libre, toca ponerse manos a la obra para no perder lo conseguido, esto es que cada día haga una o dos fichas con palabras para escribir y leer. Ahora tengo una semana para preparar un cuaderno con folios llenos de palabras y huecos para que durante las vacaciones no se le olvide lo aprendido...veremos si lo hace.

1 de mayo de 2016

El Día de la Madre

Hoy, Mini Yo no se ha despertado temprano como acostumbra y no es porque no estuviese nerviosa sino porque ha estado tres días de convivencia y llegó el viernes agotadisima, así que me ha tocado despertarla y que es lo primero que ha hecho? Ir a su armario para darme sus regalos. El primero lo ha hecho ella en el colegio, el cual además de práctico, me ha emocionado porque ha sido ella quien ha escrito:"mama, te quiero mucho" y se entiende y lee bastante bien, que muestra sus progresos con la escritura.
El segundo fue elegido por mi, pero fuimos juntas a comprarlo y cuándo llegamos a la tienda Mini Yo explicó que tipo de bolso quería para su mami y de qué color, y ella fue quien lo pagó sacando el dinero de su monedero.
El tercero, el ramo de flores, fue idea de ella, desde hace una semana decía que quería regalarme flores y aunque a mi no me gustan demasiado no le iba a quitar la ilusión, así que me dijo que quería ir donde sus amigas de las flores para encargarlas y luego ella sola quería ir a recogerlas. Y eso hicimos las encargamos juntas y hoy ha ido ella sola a por ellas: ha cruzado sola el semáforo, ha sacado dinero para pagarlas y a vuelto a cruzar sola la calle hasta donde yo estaba para con una enorme sonrisa darme el ramo y decirme "felicidades mami", y verla tan contenta y feliz, tan mayor ha sido el mejor regalo. Os dejo las fotos de todos mis regalos.



23 de abril de 2016

Mini Yo hace deberes

He de decir que en principio soy partidaria de que los niños hagan deberes porque pienso que se les inculca  hábito de estudio y les ayudan a reforzar y a afianzar los conocimientos.
Mini Yo hace deberes solamente los fines de semana bien porque los trae del colegio o bien porque se los pongo yo (a petición de la interesada). Porque sólo los fines de semana? Hubo una época que los hacía, más bien lo intentaba hacer a diario pero que pasaba que llegaba muy cansada a casa porque después del colegio tiene clase de modificación de conducta o clase de fisioterapia o logopeda, y al llegar a casa sólo quería cenar y dormir, como siempre ha sido madrugadora los hacía por la mañana, pero no siempre los terminaba y al final era una lucha, y lo que gana en mejorar unos conocimientos lo perdía en conducta (lucha porque los hiciera con los consiguientes enfados...), así que al final decidí que solamente los hiciera el fin de semana que esta bastante descansada y con mucho tiempo libre.
Los deberes que hace Mini Yo si que le ayudan a reforzar lo que sabe (sumar sin llevadas), mejorar la caligrafía y grafía, de las letras y números; pero también refuerza lo que esta aprendiendo en el colegio (restas, muyyyyyyyyy sencillas) y la lectura no sólo de palabras completas (lectura global) sino que ha empezado a leer con sílabas, siiiiiiii con sílabas, que es el paso previo a la lectura, que no sabéis lo que le está costando aprender a leer, pero poco a poco, lo va consiguiendo. Además hacer los deberes le implica estar en su cuarto sola y en silencio, y luego los trae para que se los corrija, y los repite si están mal (antes se enfadaba si los tenía que repetir). Tengo que deciros que no siempre hace todos los deberes pero si más  de la mitad, y cuando no quiere hacer más  y sólo quiere jugar conmigo lo hacemos con alguno que le venga bien: el conector, un bingo de contar...que no es hacer deberes pero le sirven para lo mismo.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

15 de abril de 2016

!Que mayor esta Mini Yo!

Pues si, el tiempo pasa y Mini Yo se va haciendo cada vez más mayor, pero no sólo eso sino que está madurando mucho, y se porta y comporta bastante mejor. Poco a poco ha ido interiorizando cosas como que si llueve no puede llevar las playeras de tela porque se mojan y se estropean, que a veces su  sudadera no está seca y no se la puede poner, que al supermercado se va a hacer la compra y no a comprar caprichos (para eso va con el abuelo)...
Todo ello hace que me de cuenta de cómo han cambiado las cosas en casa, ya no grita, ni se convierte en la niña del exorcista, eso si cuando se enfada sigue diciendo palabrotas y no tiene algo que le gusta. Pero no me quejo porque la diferencia con su comportamiento de hace unos años es abismal.
Creo que premiar su buen comportamiento y el que realice sus tareas en casa, el no hacerla caso cuando tenía una rabieta o haber mantenido los castigos ha ayudado también.
Pero noto que Mini Yo está más reflexiva, que piensa las cosas (no siempre, pero es un paso), que sopesa las consecuencias de sus actos, la veo más madura, muy mayor; y todo ello hace que me sienta muy muy orgullosa de Mini Yo y de cómo está cambiando para mejor.

15 de febrero de 2016

!No quiero!


Estas eran y son las palabras que gritaba y dice Mini Yo cuando no quiere ponerse la ropa elegida por mi, a veces le dejo que escoja el pantalón, o la camisa o sudadera (que no me gustan nada las prendas tipo chandal como las sudaderas pero !he sucumbido!). Y por que sólo una de las dos prendas? Porque Mini Yo no sabe combinar colores y lo mismo le da un pantalón rojo con camisa rosa que un pantalón azul con camisa roja...así que para que no vaya hecha un adefesio: ella escoge una cosa y yo la otra.
Otras veces no soy flexible porque quiere ponerse una camiseta de manga corta en pleno invierno pero como brilla el sol cree que hace bueno o pretende ir con playeras de tela cuando caen chuzos de punta, o quiere ponerse algo que está tendido, así que para intentar convencerla y que me haga caso intento explicarle  el porque no puede ponerserlo, y cuando era más pequeña no atendía a razones y la ropa volaba por la habitación pero ahora la mayoría de las veces (alguna que otra vez sigue gritando: no quiero) lo entiende y me hace caso.
Desde el año pasado voy con ella a comprarle la ropa (no siempre) para que elija lo que le gusta y así no haya tensiones por el vestuario.
Pero la mejor manera de que se ponga las cosas es que la gente (el abuelo Javier, sus primos...) le digan lo guapa que está, y como es alta y delgada (es pasión de madre) la verdad es que va bastante guapa vestida y contenta porque también se encuentra guapa, eso si luego tiene que oír: "ves como mami tenía razón y estas guapa".

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

23 de enero de 2016

Y ahora ¿qué escribo yo?

Este blog comenzó su andadura cuando Mini Yo tenía doce años y la idea era plasmar los progresos, los logros y los avances de su protagonista, y además las piedras encontradas en el camino, los obstáculos superados, los "trucos" empleados para ayudar en los avances, las maravillosas personas que han contribuido a ello, los miedos, las inquietudes...pero siempre o casi siempre desde el optimismo, y la esperanza puesta en que el no ya lo tengo y que si puedes soñarlo puedes lograrlo... (Metas realistas y no utopías). Y pretendía varias cosas: que fuera una vía de escape, que en el futuro al leer post viejos viera los avances, que si alguna madre que se encontrará en una situación parecida lo leía viera que siempre se puede hacer algo y sobre todo que se puede ser feliz (hubo una época que pensé que nunca lo sería).
Hoy por hoy escribo menos porque no hay muchas novedades que contar, Mini Yo sigue avanzando pero muy muy lentamente, leer viejos post hace que recuerde todooooooo lo que ha conseguido Mini Yo, con algunos me he vuelto a emocionar como cuando los redacté,  y cuando escribo pienso que algún dia, lejano, muy lejano Mini Yo leerá el blog y se sentirá tan orgullosa de si misma por todo lo conseguido como lo estoy yo por ser su madre.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.