19 de noviembre de 2015

Mini Yo es especial

A estas alturas del blog, el título de este post es una obviedad...pero si para vosotros es difícil explicar  a vuestros hijos que es un niño "especial" imaginaos como fue para mi explicarle a Mini Yo que ella es especial que lo conté en el post Explicar ciertas cosas. Igual que no es fácil explicarle que hay otros niños que son especiales pero diferentes a ella. Soy partidaria de hablar con sinceridad de este tema con los niños y evidentemente hablarles con un lenguaje sencillo y adecuado a su edad. Y asi lo he hecho con mis sobrinos, Juan y Celia, y alguna vez también lo he hecho con algún niño que no conocía pero que ha preguntado a su madre que decía Mini Yo o por que hacia eso, y viendo la cara de esa madre "pensando tierra trágame y ahora que le digo" se lo he explicado y no sabéis la cara de alivio de esa madre.
Bajo mi punto de vista y en mi humilde opinión, creo que sería muy bueno que en las clases donde haya un"niño especial" la madre, el padre o ambos tuvieran una charla con sus compañeros para explicarles como tratarle, como hablarle, y sobre todo para que sus compañeros pudieran preguntarles todas sus dudas y ellos se las contestasen, porque sus padres son quien mejor les conoce, saben como va a responder ante diferentes situaciones...En mi caso nunca tuve esa "charla" pero siempre conteste a sus preguntas y les di pautas para actuar con Mini Yo ante diversas situaciones al igual que he hecho con los adultos que han pasado tiempo con Mini Yo y que no la conocían como los monitores de los campamentos, los profesores del colegio Castroverde... Y mi experiencia me dice que contar como va a reaccionar y que hacer ante algunas situaciones lo hace más fácil.
Tambien es cierto que hoy en día nuestros hijos están más integrados, son aceptados y valorados, quienes leéis este blog sabéis los maravillosos cinco años que pasó en el Colegio Castroverde porque os lo he contado en diferentes post, que gracias tanto a su profesor, Alberto, y a sus 25 compañeros (y sus padres que les inculcan el amor, respeto, comprensión...) muchas veces me han hecho olvidar que Mini Yo es especial y a Mini Yo le han hecho sentirse una más, igual que ellos...y aunque hace ya un par de años que abandonó este colegio cuando les he visto por la calle siguen acordándose de ella, preguntando por Mini Yo con un enorme cariño y lo mismo ocurre con sus madres.
Por experiencia se que acercarse y tratar a niños especiales no es sencillo, por miedo o desconocimiento no se les invita a cumpleaños, a jugar a una casa o a ir al cine pero arriesgaos a hacerlo, vencer vuestros miedos y estar tranquilos porque sus padres os ayudarán para hacerlo más fácil y que sus hijos no creen "problemas" y después comprobareis que no era tan difícil, que no son tan diferentes de vuestros hijos, que son niños...y si sus padres os dicen que no porque es inviable o porque no se atreven, no os disgustéis por no haberlo conseguido porque al menos lo habéis intentado y sobre todo tener presente que a esos padres les habéis dado una enorme alegría y una gran satisfacción personal al ver que a sus hijos se les quiere y se cuenta con ellos a pesar de ser "especiales".

21 de octubre de 2015

Dafos fuera!!!!!!

Siiiiiiiii, a Mini Yo le han quitado las plantillas especiales como ella las llama, para siempre!!!!
Significa muchisimoooooo: porque tiene perfecto el pie derecho y el izquierdo debe llevar una plantilla, pero de las que no se notan, que van dentro del zapato. Y porque puede usar "zapatos, botas... como las demás adolescentes" eso si siempre de piel y con una buena sujeción, pero no son unas horrorosas botas para plantillas especiales.
Así que os podréis imaginar la alegría tan grande que supuso esta noticia, porque no me lo esperaba, fue una sorpresa, una gran sorpresa.
Mini Yo ha llevado durante cuatro años y medio "sus plantillas especiales", al principio fui muy estricta con ella ya que hacía cuatro kilómetros y medio andando con ellas durante el curso escolar porque íbamos juntas andando al colegio y por la tarde volvía con Margarita andando del colegio, durante dos años se las puso todos los días, incluso en verano que a veces los calcetines estaban mojados del sudor pues entre el calor del verano, las playeras y el material de las plantillas.....imaginaos como llegaban los calcetines y el olor que desprendían. Además Mini Yo parecía un payaso porque las playeras eran del número 41 para que pudieran entrar las "plantillas". Al tercer año ya me relaje un poco bastante y dejaba que no se las pusiera los fines de semana y durante el verano porque así descansaba de ellas y lo hice porque había notado que andaba mucho mejor, y eso que ese año dejó de andar tanto diariamente. Y este último año hice lo mismo las llevo entre semana durante el curso escolar y descansaba los fines de semana, y este verano tampoco las ha usado. También estos dos últimos años encontré unas botas, tipo ortopédicas (preciosas, como os imagináis) donde se disimulaban las plantillas y por lo menos al ser de su número no parecía un payaso con zapatones como al principio.
Así que al llegar a la consulta del médico y cuando le dice a Mini Yo que camine para ver como lo hacía, yo le dije :"no me riña porque no le he puesto las Dafo en todo el verano" y la doctora me dijo que pensaba quitárselas de forma gradual pero como lo había hecho de golpe y porrazo, pues eso que Dafos fuera!!! Y allí al oírlo dos lagrimitas de alegría se asomaron, alegría porque ser estricta y obligar a Mini Yo a ir a todos los sitios andando habían conseguido que sus pies estén casi perfectos, alegría por librar a Mini Yo de llevarlas, alegría porque Mini Yo puede ponerse zapatos y no ir siempre con pantalones (que le chiflan) y puede lucir esas largas, delgadas y bonitas piernas (que ha heredado de mi, nooooo tengo abuela).
Aquí están las fotos para que veáis sus botas y "plantillas especiales" que guardo por si veo que anda un poco mal y las necesita.





5 de octubre de 2015

!Sorpresa, sorpresa!

Os acordáis de ese programa? Pues este pasado sábado hemos hecho como Isabel Gemio...sorprender a nuestros padres. Me explico: el viernes mis padres celebraban sus 50 años de casados y estaban en Madrid pues suelen ir por esta época, que fue el lugar donde se casaron.
Así que lo que empezó en una cena de "hermanas" en las que surgió la idea de ir a Madrid y sorprenderles...terminó convirtiéndose en una misa en la misma Iglesia y a la misma hora, y en una comida en el mismo hotel donde celebraron su banquete.
Y empecé a organizarlo todo aunque estábamos siempre conectadas por whats app y todos los mails iban con copia para que no se perdieran detalle de como iban las cosas: hable con la iglesia para que el cura los nombrará, dejará que mis sobrinos leyeran unas peticiones y yo pudiera leer un texto dedicado a ellos al final de la misa, después hable con el Hotel Wellington y pedí presupuesto para una comida familiar, les comenté que estábamos buscando el menú original para que pusieran algún plato, el dichoso menú no aparecía por ninguna parte, y eso que buscamos y buscamos, y gracias a una de mis tías (que estuvo tres tardes revolviendo papeles) encontramos el menú original, así que se lo envié por mail al Hotel y plasmaron algunos de los platos del primitivo menú. Después pedí permiso en el trabajo que me concedieron y luego además queríamos regalarles un reloj a mi padre y una sortija a mi madre para que además del recuerdo tuvieran algo que les hiciera revivir esos momentos cada vez que mirasen la hora en el caso de mi padre y la sortija en el caso de mi madre.
Así que mis padres se fueron a Madrid a finales de Septiembre que no sabéis lo aliviadas que nos sentimos pues hablaron varias veces de no ir hasta este lunes y temblábamos de tener de decirles que tenían que ir pero gracias a mi hermana que vive en Madrid y les dijo que se había cogido el día libre para pasarlo con ellos y que después no iba a estar porque tenia un viaje de trabajo, mis padres decidieron hacer el viaje y nosotras suspiramos tranquilas. Una vez en Madrid, mi madre le dice a mi hermana que el día de su aniversario van a ir a misa a la misma iglesia y luego podían ir a comer al Wellington, mi hermana estaba alucinada y les quito la idea de la cabeza diciendo que en Madrid había sitios súper chulos para comer y no un hotel de cinco estrellas que seguro estaba lleno de vejestorios y era muy serio y aburrido, que era mejor que ellos fueran solos otro día.
El sábado a las diez de la mañana llegamos a casa de mi hermana, cuando mi madre nos vio a todos empezó a llorar, llorar y llorar, y no era capaz de leer la invitación de boda que les habíamos hecho, después todos nos fuimos a misa y allí empezó a llorar mi padre, la misa fue muy emotiva y bonita, y después al hotel donde disfrutamos de una estupenda comida y les encantó tomar platos basados en el menú de 1965, ver los dos menús impresos, y donde el subdirector les felicitó por sus bodas de oro y por volver a estar allí 50 años después, y a los postres llegaron los regalos... y hay unas maravillosas fotos de la cara de alegría, emoción y sorpresa de mi madre.
Y esta fue la mejor manera de celebrar sus bodas de oro, una sorpresa que durante mucho tiempo permanecerá en nuestros recuerdos y para que cuando algo se nos olvide hay unas fotos que demuestran lo felices y contentos que estábamos ese inolvidable día todos juntos.

23 de septiembre de 2015

Mini Yo y el deporte


Mini Yo no es deportista pero hace deporte, no es deportista porque no juega en equipo, no va a entrenar ni participa en competiciones; pero hace deporte, los deportes que practica le ayudan a mejorar en algún aspecto. Ha practicado natación desde los tres años para mejorar la musculatura y aunque nada estilo perrito se mete en lo profundo, monta a caballo para mejorar el equilibrio y el año pasado comenzó con el mini golf que le ayuda a mejorar la coordinación visual-mano. Estos deportes los realiza durante el curso escolar. Y aunque fueron propuestos por sus médicos o por los profesores siempre va feliz de la vida porque disfruta un montón. Además juega al fútbol y al baloncesto (sin reglas)  durante el recreo, estos le enseñan a trabajar en equipo, a que no siempre le toca tirar o chutar a ella, a perder, y a ganar.
Y aunque en este caso no soy un buen ejemplo pues no practico ninguno siempre la animo para que se apunte a practicar los deportes que le gustan pues veo todos los beneficios que obtiene.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

17 de septiembre de 2015

La niña bonita

Esa es la edad que acaba de cumplir Mini Yo, si ya tiene 15 años...y aunque este año no hubo experiencia porque tuvo el regalo que ya había pedido a los Reyes Magos y que no le trajeron por su mal comportamiento: una tablet. Que no sabéis lo bien que se ha portado este verano porque le prometí que si se portaba bien le regalaba la tablet que no le habían traido los Reyes Magos y que llevaba guardada nueve meses en el arcón que tengo debajo de la cama. Y no os podéis imaginar la cara de alegría e ilusión cuando abrió el regalo y la vio. Y luego nos fuimos a comer al...Burguer King, después con mi hermana Bea y su prima Celia de compras, y como colofón a cenar todos a una pizzería que habíamos reservado la semana anterior, Mini Yo hizo la reserva con un poquito de ayuda; y al pedir el postre le pusieron unas velas que les di y se lo llevaron cantando el cumpleaños feliz y en ese momento se puso a cantar casi todo el restaurante y su sonrisa era enorme por sentirse la protagonista luego Mini Yo pago la cena. Y a casa a jugar con la tablet que además de ser algo que tenía muchas ganas de tener, le viene muy bien porque tiene juegos para ayudarle a aprender y Mini Yo sabe que antes de jugar al fútbol o de ver a Peppa Pig o de escuchar canciones tiene que trabajar las letras y los números. Y yo también he salido ganando porque ahora mientras esta entretenida con su tablet tengo tiempo para mi.

1 de septiembre de 2015

Cuando la justicia es justa

Pues sí, a veces la justicia es justa, muy justa...
Ya os conté que este año iba a ser duro judicialmente hablando...pues bien el pasado 16 de junio tenía un juicio para que dieran un dictamen sobre Mini Yo y también había pedido que me prorrogasen la patria potestad que su "progenitor" había perdido durante cuatro años por cometer un execrable delito, y antes del juicio y dado que la condena de su "progenitor" había finalizado el 31 de mayo, se presentó en el despacho de mi abogado para pedir recuperar el régimen de visitas, régimen que nunca cumplió. Así que aconsejada por mi amiga Marta, mi procuradora, fui a hablar con la jueza sobre el miedo que tenía porque recuperase el régimen de visitas y le explique la situación y los hechos, ella me tranquilizó y me dijo que no me preocupase. Y llegó el día del juicio, el día 16 de junio, y allí estaba él...la jueza le llamó a declarar y lo que al principio comenzó con una gran chulería por su parte diciendo que se había terminado su condena y que él quería recuperar el régimen de visitas se transformó en una batería de preguntas que dejaron claramente de manifiesto que en estos casi siete años desde que cometió el delito nunca se ha ocupado ni preocupado de Mini Yo, y el "chulito" salió con el rabo entre las piernas...para mi gran alegría, una semana más tarde, el 23 de junio tenía la sentencia en la que además de ponerle a caldo y dejarle a la altura del betún; yo obtengo la patria potestad en exclusividad. Sentencia que se hizo firme el 31 de julio. Y aunque posteriormente me mando un burofax para recuperar las visitas y un whats app para decirme lo mismo. Si quiere recuperar el régimen de visitas que acuda al juzgado a pedirlo pero en cuanto presente esta sentencia, que es demoledora para él, no tiene nada que hacer. Y si esta no es suficiente tengo dos más por un delito de abandono de familia y la de su execrable delito. Así que lo intenté que sacaré toda la artillería pesada para impedirlo...y lo conseguiré porque la mama de Mini Yo es una luchadora.
Gracias a la justicia y sobre todo a una jueza con la cabeza bien amueblada y cabal, tengo la patria potestad en exclusiva..como os podréis imaginar ha sido la mejor noticia para comenzar un buen verano.

1 de agosto de 2015

"Respiro familiar"

Este es el nombre de un Programa Vacacional ofrecido por el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras  y sus Familias (CREER) ubicado en Burgos, Centro que depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y donde Mini Yo por segundo año consecutivo ha disfrutado de doce días en compañía de otros chicos como ella con un montón de actividades: minigolf, baloncesto, fútbol, piscina, ir de tiendas...días que se han plasmado en un cd lleno de fotos y en las que se la ve feliz, contenta y disfrutando de todo y de todos. Tan bien se lo ha pasado que cuando fuimos el abuelo Javier y yo a recogerla, preguntó que cuándo volvía de "campamento". Mini Yo estaba toda emocionada despidiéndose de todos sus compañeros, monitores y cuidadores; y con una sonrisa de oreja a oreja iba contando todo lo que había hecho. Y la verdad es que espero que el año que viene pueda volver... Porque además de que Mini Yo ha pasado unos días inolvidables a mi me ha servido para desconectar, descansar de llevar y traer al fisioterapeuta, al logopeda, y tener vida social sin depender de mis padres para que se queden con ella. Y vamos si he aprovechado estos doce días, no he parado en casa: comidas con amigos, playa, cenas y salidas nocturnas...aunque tanto días de silencio, de tranquilidad se hacen raros y por un lado estaba deseando que volviera y por otro lado deseaba que no se terminaran esos doce días. Y cuando echaba mucho de menos a Mini Yo le llamaba por teléfono pero ella no siempre quería hablar conmigo...y eso me producía cierta tristeza; pero cuando fui a recogerla su monitora Alba me dijo que todo el rato preguntaba por sus abuelos y por mi, y ese echarnos de menos se ha traducido en tres regalos: unos imanes para la nevera para su abuela Piti, para su tía Bea y por supuesto para mi que nos han hecho muchísima ilusion a todos. Os dejo la foto del mío y cuando lo veáis comprenderéis porque se me cae la baba al verlo.