23 de abril de 2016

Mini Yo hace deberes

He de decir que en principio soy partidaria de que los niños hagan deberes porque pienso que se les inculca  hábito de estudio y les ayudan a reforzar y a afianzar los conocimientos.
Mini Yo hace deberes solamente los fines de semana bien porque los trae del colegio o bien porque se los pongo yo (a petición de la interesada). Porque sólo los fines de semana? Hubo una época que los hacía, más bien lo intentaba hacer a diario pero que pasaba que llegaba muy cansada a casa porque después del colegio tiene clase de modificación de conducta o clase de fisioterapia o logopeda, y al llegar a casa sólo quería cenar y dormir, como siempre ha sido madrugadora los hacía por la mañana, pero no siempre los terminaba y al final era una lucha, y lo que gana en mejorar unos conocimientos lo perdía en conducta (lucha porque los hiciera con los consiguientes enfados...), así que al final decidí que solamente los hiciera el fin de semana que esta bastante descansada y con mucho tiempo libre.
Los deberes que hace Mini Yo si que le ayudan a reforzar lo que sabe (sumar sin llevadas), mejorar la caligrafía y grafía, de las letras y números; pero también refuerza lo que esta aprendiendo en el colegio (restas, muyyyyyyyyy sencillas) y la lectura no sólo de palabras completas (lectura global) sino que ha empezado a leer con sílabas, siiiiiiii con sílabas, que es el paso previo a la lectura, que no sabéis lo que le está costando aprender a leer, pero poco a poco, lo va consiguiendo. Además hacer los deberes le implica estar en su cuarto sola y en silencio, y luego los trae para que se los corrija, y los repite si están mal (antes se enfadaba si los tenía que repetir). Tengo que deciros que no siempre hace todos los deberes pero si más  de la mitad, y cuando no quiere hacer más  y sólo quiere jugar conmigo lo hacemos con alguno que le venga bien: el conector, un bingo de contar...que no es hacer deberes pero le sirven para lo mismo.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

15 de abril de 2016

!Que mayor esta Mini Yo!

Pues si, el tiempo pasa y Mini Yo se va haciendo cada vez más mayor, pero no sólo eso sino que está madurando mucho, y se porta y comporta bastante mejor. Poco a poco ha ido interiorizando cosas como que si llueve no puede llevar las playeras de tela porque se mojan y se estropean, que a veces su  sudadera no está seca y no se la puede poner, que al supermercado se va a hacer la compra y no a comprar caprichos (para eso va con el abuelo)...
Todo ello hace que me de cuenta de cómo han cambiado las cosas en casa, ya no grita, ni se convierte en la niña del exorcista, eso si cuando se enfada sigue diciendo palabrotas y no tiene algo que le gusta. Pero no me quejo porque la diferencia con su comportamiento de hace unos años es abismal.
Creo que premiar su buen comportamiento y el que realice sus tareas en casa, el no hacerla caso cuando tenía una rabieta o haber mantenido los castigos ha ayudado también.
Pero noto que Mini Yo está más reflexiva, que piensa las cosas (no siempre, pero es un paso), que sopesa las consecuencias de sus actos, la veo más madura, muy mayor; y todo ello hace que me sienta muy muy orgullosa de Mini Yo y de cómo está cambiando para mejor.

15 de febrero de 2016

!No quiero!


Estas eran y son las palabras que gritaba y dice Mini Yo cuando no quiere ponerse la ropa elegida por mi, a veces le dejo que escoja el pantalón, o la camisa o sudadera (que no me gustan nada las prendas tipo chandal como las sudaderas pero !he sucumbido!). Y por que sólo una de las dos prendas? Porque Mini Yo no sabe combinar colores y lo mismo le da un pantalón rojo con camisa rosa que un pantalón azul con camisa roja...así que para que no vaya hecha un adefesio: ella escoge una cosa y yo la otra.
Otras veces no soy flexible porque quiere ponerse una camiseta de manga corta en pleno invierno pero como brilla el sol cree que hace bueno o pretende ir con playeras de tela cuando caen chuzos de punta, o quiere ponerse algo que está tendido, así que para intentar convencerla y que me haga caso intento explicarle  el porque no puede ponerserlo, y cuando era más pequeña no atendía a razones y la ropa volaba por la habitación pero ahora la mayoría de las veces (alguna que otra vez sigue gritando: no quiero) lo entiende y me hace caso.
Desde el año pasado voy con ella a comprarle la ropa (no siempre) para que elija lo que le gusta y así no haya tensiones por el vestuario.
Pero la mejor manera de que se ponga las cosas es que la gente (el abuelo Javier, sus primos...) le digan lo guapa que está, y como es alta y delgada (es pasión de madre) la verdad es que va bastante guapa vestida y contenta porque también se encuentra guapa, eso si luego tiene que oír: "ves como mami tenía razón y estas guapa".

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

23 de enero de 2016

Y ahora ¿qué escribo yo?

Este blog comenzó su andadura cuando Mini Yo tenía doce años y la idea era plasmar los progresos, los logros y los avances de su protagonista, y además las piedras encontradas en el camino, los obstáculos superados, los "trucos" empleados para ayudar en los avances, las maravillosas personas que han contribuido a ello, los miedos, las inquietudes...pero siempre o casi siempre desde el optimismo, y la esperanza puesta en que el no ya lo tengo y que si puedes soñarlo puedes lograrlo... (Metas realistas y no utopías). Y pretendía varias cosas: que fuera una vía de escape, que en el futuro al leer post viejos viera los avances, que si alguna madre que se encontrará en una situación parecida lo leía viera que siempre se puede hacer algo y sobre todo que se puede ser feliz (hubo una época que pensé que nunca lo sería).
Hoy por hoy escribo menos porque no hay muchas novedades que contar, Mini Yo sigue avanzando pero muy muy lentamente, leer viejos post hace que recuerde todooooooo lo que ha conseguido Mini Yo, con algunos me he vuelto a emocionar como cuando los redacté,  y cuando escribo pienso que algún dia, lejano, muy lejano Mini Yo leerá el blog y se sentirá tan orgullosa de si misma por todo lo conseguido como lo estoy yo por ser su madre.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

31 de diciembre de 2015

Adiós 2015

Este año que termina ha sido un buen año, Mini Yo se porta y comporta mucho mejor, gestiona mejor su frustración, casi no dice palabrotas, hace pequeñas compras ella sola y lo que le dices sin comprarse un capricho, vamos que se hace mayor y esta madurando mucho, y tan rápido...
Este año, ha mejorado su lectura, escribe mucho mejor (sus palabras y números son legibles), está más tiempo haciendo los deberes ella sola y hace mas deberes muy contenta porque le salen bien y casi no necesita ayuda.
Este año hemos disfrutado todos de un viaje a Lanzarote regalo de mis padres por sus 50 años de casados y más tarde les sorprendímos en Madrid con una misa en la misma iglesia en la que se casaron y con una comida con guiños al menú de boda original en el mismo hotel donde lo celebraron, que la cara de mi madre fue lo mejor (que fotos tan buenas tenemos).
Y este año he ganado un importante juicio (tengo la patria potestad en exclusiva) y aunque se que tendré que seguir luchando contra su "progenitor" porque quiere recuperar las visitas y así lo ha solicitado al juzgado, lo afronto con confianza y con energía positiva porque con la verdad se va a todas partes.
Así, que es hora de despedirse de este 2015 y decir hola al 2016 que espero y deseo que sea por lo menos tan bueno como el que se va, ya os lo iré contando.
!Feliz 2016!

29 de diciembre de 2015

¿Qué propósitos y deseos ha conseguido Mini Yo en el 2015?

Estos fueron los propósitos y deseos que pensaba que a Mini Yo ( y algunos a mi) le gustaría conseguir y que se cumplieran en este año:
A-Aprender a atarme los cordones. Seguimos sin saber hacerlo y costará conseguirlo
B-Dar más besos a mami. Cumplido
C-Volver al campamento de verano. Cumplido
CH-Comprar y comer más chuches. Se ha cumplido en mayor medida
D-Dormir muchisimoooo más en la cama con mi mami. Se ha cumplido en mayor medida
E-Escribir mejor las letras. Cumplido
F-Ser tan feliz como mínimo como este año. Cumplido con creces 
G-Que la gaviota no me quite los juguetes. Se ha cumplido en mayor medida
H-Volver a dormir en un hotelCumplido
I-Ir solita a más sitios. Cumplido
J-Jugar más con mama. Cumplido con creces
K-No coger kilos. Cumplido
L-Leer muchísimas palabras. Cumplido con creces
M-Mejorar en gestionar mi frustración, negación...Cumplido con creces
N-No decir palabrotas. Se ha cumplido en mayor medida
O-Obedecer a la primera a mama. Se ha cumplido en mayor medida
P-Que Pablo me deje en paz y no me muerda. Cumplido
Q-Quiero comer más helados y patatas fritas. Se ha cumplido en mayor medida
R-Reírme tanto o más que este año. Cumplido con creces
S-Salir más con mis amigos del Castroverde (lo intentaré). No cumplido
T- Una Tablet como regalo de Reyes. Cumplido más tarde, por tu cumpleaños, pero cumplido
U-Llevar las uñas de las manos limpias. Se ha cumplido en mayor medida
V-Ver a Johnny. No cumplido
W-Ir a la Warner con mis primos. No cumplido
Y-No decir siempre ya. Cumplido con creces
Z-No ponerme las zapatillas. No cumplido
Y así le ha ido el año a Mini Yo y pienso que el balance es muy positivo!
!Feliz 2016¡

21 de diciembre de 2015

La magia de la Navidad

Mini Yo sigue creyendo que vienen Papa Noel y los Reyes Magos aunque tiene un poco de lío porque a veces dice que ellos compran los juguetes pero como su prima Celia no lo sabe no le he dicho la verdad para que no meta la pata.
Así que como no tiene las cosas muy claras hemos escrito la carta al igual que otros años, con la diferencia que este año no ha pedido juguetes (que lavado de cerebro diciendo que es una chica mayor y que tiene pedir otras cosas) si no ropa, colonia...y le he dicho que a veces dejan dinero para luego ir de tiendas a comprar cosas (vamos lo que todas hacemos el dia 7, ir de rebajas, pero no sabe lo que es) y como voy a estar de vacaciones con ella pues aprovecharemos para ir de compras juntas y luego a comer, y Mini Yo me ha dicho que si los Reyes le traen dinerito además de ir de tiendas va a invitarme a comer, eso si a su restaurante favorito que no puedo elegir. Y lo dice con una sonrisa y una cara de felicidad...
Mini Yo sigue emocionada y nerviosa, pensando en lo que le van a traer y a todo el mundo le cuenta lo que ha pedido y se que la noche del 5 dormirá, mejor dicho, dormiremos muy poco. Y al despertarme y ver su zapato lleno de cosas será feliz y luego yo me haré la sorprendida por lo que me han dejado los Reyes y como me han traído todo lo que Mini Yo había pedido para mí, y de este modo la magia de la Navidad seguirá en casa.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.