1 de septiembre de 2015

Cuando la justicia es justa

Pues sí, a veces la justicia es justa, muy justa...
Ya os conté que este año iba a ser duro judicialmente hablando...pues bien el pasado 16 de junio tenía un juicio para que dieran un dictamen sobre Mini Yo y también había pedido que me prorrogasen la patria potestad que su "progenitor" había perdido durante cuatro años por cometer un execrable delito, y antes del juicio y dado que la condena de su "progenitor" había finalizado el 31 de mayo, se presentó en el despacho de mi abogado para pedir recuperar el régimen de visitas, régimen que nunca cumplió. Así que aconsejada por mi amiga Marta, mi procuradora, fui a hablar con la jueza sobre el miedo que tenía porque recuperase el régimen de visitas y le explique la situación y los hechos, ella me tranquilizó y me dijo que no me preocupase. Y llegó el día del juicio, el día 16 de junio, y allí estaba él...la jueza le llamó a declarar y lo que al principio comenzó con una gran chulería por su parte diciendo que se había terminado su condena y que él quería recuperar el régimen de visitas se transformó en una batería de preguntas que dejaron claramente de manifiesto que en estos casi siete años desde que cometió el delito nunca se ha ocupado ni preocupado de Mini Yo, y el "chulito" salió con el rabo entre las piernas...para mi gran alegría, una semana más tarde, el 23 de junio tenía la sentencia en la que además de ponerle a caldo y dejarle a la altura del betún; yo obtengo la patria potestad en exclusividad. Sentencia que se hizo firme el 31 de julio. Y aunque posteriormente me mando un burofax para recuperar las visitas y un whats app para decirme lo mismo. Si quiere recuperar el régimen de visitas que acuda al juzgado a pedirlo pero en cuanto presente esta sentencia, que es demoledora para él, no tiene nada que hacer. Y si esta no es suficiente tengo dos más por un delito de abandono de familia y la de su execrable delito. Así que lo intenté que sacaré toda la artillería pesada para impedirlo...y lo conseguiré porque la mama de Mini Yo es una luchadora.
Gracias a la justicia y sobre todo a una jueza con la cabeza bien amueblada y cabal, tengo la patria potestad en exclusiva..como os podréis imaginar ha sido la mejor noticia para comenzar un buen verano.

1 de agosto de 2015

"Respiro familiar"

Este es el nombre de un Programa Vacacional ofrecido por el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras  y sus Familias (CREER) ubicado en Burgos, Centro que depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y donde Mini Yo por segundo año consecutivo ha disfrutado de doce días en compañía de otros chicos como ella con un montón de actividades: minigolf, baloncesto, fútbol, piscina, ir de tiendas...días que se han plasmado en un cd lleno de fotos y en las que se la ve feliz, contenta y disfrutando de todo y de todos. Tan bien se lo ha pasado que cuando fuimos el abuelo Javier y yo a recogerla, preguntó que cuándo volvía de "campamento". Mini Yo estaba toda emocionada despidiéndose de todos sus compañeros, monitores y cuidadores; y con una sonrisa de oreja a oreja iba contando todo lo que había hecho. Y la verdad es que espero que el año que viene pueda volver... Porque además de que Mini Yo ha pasado unos días inolvidables a mi me ha servido para desconectar, descansar de llevar y traer al fisioterapeuta, al logopeda, y tener vida social sin depender de mis padres para que se queden con ella. Y vamos si he aprovechado estos doce días, no he parado en casa: comidas con amigos, playa, cenas y salidas nocturnas...aunque tanto días de silencio, de tranquilidad se hacen raros y por un lado estaba deseando que volviera y por otro lado deseaba que no se terminaran esos doce días. Y cuando echaba mucho de menos a Mini Yo le llamaba por teléfono pero ella no siempre quería hablar conmigo...y eso me producía cierta tristeza; pero cuando fui a recogerla su monitora Alba me dijo que todo el rato preguntaba por sus abuelos y por mi, y ese echarnos de menos se ha traducido en tres regalos: unos imanes para la nevera para su abuela Piti, para su tía Bea y por supuesto para mi que nos han hecho muchísima ilusion a todos. Os dejo la foto del mío y cuando lo veáis comprenderéis porque se me cae la baba al verlo.


9 de julio de 2015

El blog cumple dos años

Madre mía!!!!!! hoy el blog cumple dos años, veinticuatro meses contando nuestras aventuras y desventuras...dos años....que me sentido querida, arropada y con ganas de seguir cuando estaba cansada porque con vuestras palabras de ánimo y apoyo me habeis arrancado una sonrisa. Dos años que se traducen en noventa y cinco post, ocho mil visitas y diecinueve seguidores, en amigas virtuales y alguna desvirtualizacion que me ha alegrado el día, tengo unas cuantas desvirtualizaciones pendientes que llegarán....algún día, espero que no demasiado lejano. En este último año he descubierto nuevos blogs, he participado bastante en #hayvidadespuesdelos6 gracias a Merak Luna, he seguido divirtiendome con mis blogs favoritos. Pero sobre todo el blog me proporciona alegría y satisfacción cuando cuento con los progresos de Mini Yo y es el lugar donde me puedo desahogar tranquilamente. Y todo esto es posible gracias a las personas que lo leen y algunas comentan. Por todo ello: Gracias.

7 de julio de 2015

Vacaciones en Lanzarote

Hemos estado de vacaciones en Lanzarote, este año mis padres cumplen cincuenta años de casados y decidieron que toda la familia nos íbamos a ir de vacaciones, he de decir que es la primera vez que nos vamos todos juntos de vacaciones, y nos dieron a elegir entre un crucero o una semana en Lanzarote, y ya sabéis la opción elegida. Una vez decidido el viaje queríamos un hotel con unas buenas instalaciones infantiles para Mini Yo y mis sobrinos, así que en el mes de marzo llame a los tres hoteles que teníamos en mente para informarme de las instalaciones, horarios y actividades de los clubes infantiles. En los tres fueron muy amables pero destacó el Princesa Yaiza porque me indicaron que si nos decantábamos por ellos les enviase un mail quince días antes de nuestra llegada para ver el número de niños que iban a estar por si tenían que contratar algún monitor extra y eso hice; al día siguiente de enviar el mail se pusieron en contacto telefónico conmigo para hablar de las necesidades de Mini Yo y resolver dudas además de enviarme un mail.
Debo decir que nuestras expectativas se han cumplido con creces y que Mini Yo se lo ha pasado genial en el club infantil Kikoland, en el club se divide a los niños por franjas de edad, y Mini Yo ha estado tanto con su prima Celia como con su primo Juan, cuando las actividades del grupo de Juan no eran aptas para ella se iba con Celia. Todos los monitores eran súper simpaticos, amables y muy cariñosos con ella. Y ha disfrutado tanto que al regresar a casa se pasa el día diciendo que el año que viene quiere volver a Kikoland. Así que estamos pensando en repetir la experiencia pues ha sido un viaje inolvidable para todos.

25 de mayo de 2015

La comunión de Juan: el primer acto social de Mini Yo

El pasado sábado asistimos al primer acto social importante para Mini Yo: la Primera Comunión de su primo Juan, y estaba nerviosa porque le había comprado un vestido en una tienda de chicas y también pensaba comprarle unas manoletinas pero al final no pudo ser porque Mini Yo no fue capaz de andar bien con ellas aunque estuvo intentándolo con unas mías; y después de la misa íbamos a cenar en un restaurante y se acostaría tarde. No es el primer acto familiar-social al que ha ido pues fue a los bautizos de sus primos pero era bastante más pequeña y no se acordaba de ello.
Mini Yo no entiende lo que significa realmente una Primera Comunión, ella vio que fuimos a misa, que estaba toda la familia y que Juan estaba muy guapo. Al llegar a la iglesia, nos situamos cerca de la puerta puesto que yo temía emocionarme demasiado y tener que salir, así que por si acaso mejor cerca de la puerta (aguante sin llorar). Al terminar, ya fuera de la iglesia, toda la familia y amigos se acercaron a Mini Yo para decirle lo guapa y mayor que estaba, y ahí se empezó a poner un poco nerviosa y se aferró a mi que no me dejaba ni a sol ni a sombra. Luego como había que hacer un poco de tiempo nos fuimos a tomar algo todos juntos y los niños se pusieron a jugar, al principio no quería jugar con ellos (les conocía a todos y se lleva bien con ellos) así que tras hablar con Celia y luego con Juan para que tratarán de animarla a jugar, se fue con ellos y como disfrutó...
Cuando llegamos al restaurante (un precioso chalet familiar reconvertido), que se llama Deluz, en el jardín nos hicimos un montón de fotos, como no tengo casi ninguna con Mini Yo, le dije que me gustaría hacerme algunas fotos con ella porque estaba muy guapa con su vestido nuevo, y de chica mayor. Y para mi sorpresa, nos hicimos un montón de fotos tanto en el jardín como en el comedor porque según Mini Yo su mami estaba guapísima, que no sabéis la ilusión que me hizo lo que dijo y que quisiera hacerse las fotos.
Después de la cena de los niños, había monitores que organizaron juegos, había hinchables y discoteca, todo ello en el jardín, para que los mayores pudiéramos cenar tranquilamente. Aprovechando que iba a fumar, baje al jardín para hablar con los monitores por si había algún problema con MiniYo, y al acercarme a ellos: me encontré con que una de las monitoras conocia a Mini Yo de veranos anteriores, así que me dijo que estuviese tranquila y que disfrutase, y claro yo ya estaba muchisimoooooo mas tranquila, así que disfrute de la cena, de la familia, sin estar pendiente de ella. Y yo lo pase muy bien pero la que mejor se lo paso fue Mini Yo, en los hinchables, en la disco...tanto que hoy lleva todo el día  diciendo que cuando vamos de comunión otra vez.
Pongo una foto de los guapas que estábamos las dos (no, no tengo abuela).




19 de mayo de 2015

Las responsabilidades de Mini Yo

Así es como llama Mini Yo a lo que todos llamamos tareas domésticas, y las suyas no son muchas pero algunas las tiene que hacer si o sí y otras las hace dependiendo de si tenemos tiempo o ganas de hacerlas. Y aunque no son muchas son una pequeña ayuda para mi. Desde pequeña sus tareas han ido enfocadas a mejorar su psicomotricidad, equilibrio, autonomía y autoestima; porque haciéndola responsable de pequeños quehaceres se sentía más mayor, contenta por ayudarme y sin darse cuenta trabajábamos diferentes aspectos.

Sus responsabilidades obligatorias  y los beneficios son:
-Recoger sus juguetes, esta tarea la ha hecho desde bien pequeña porque si no lo que ocurre es que la gaviota le "confisca" sus juguetes, lo que conseguimos es mejorar la psicomotricidad.
-Su cuarto tiene que estar recogido, por lo mismo que lo anterior (no siempre lo consigo).
-Guardar sus zapatillas cuando se va al colegio.
-Quitarse las plantillas y las botas y guárdalas, mejora su psicomotricidad y su autonomía.
-Desvertirse, ponerse el pijama y echar la ropa sucia a lavar; mejora la psicomotricidad, su autonomía y  el equilibrio.

Sus responsabilidades esporádicas y los beneficios son:
-Recoger la mesa y lavar los platos, mejora del equilibrio y su autonomía.
-Ayudarme a tender dándome las pinzas, repasamos colores y números.
-Sacar la ropa de la lavadora, colocarla en una cesta y llevarla hasta el tendal, mejora su equilibrio
-Recoger su ropa planchada y ayudarme a guardarla, mejoramos el equilibrio al andar llevando objetos con ambas manos.
-Sacar su taza de desayuno, llenarla de leche y ponerla en el microondas a calentar, mejora del equilibrio, coordinación ojo-mano y autonomía.

Y así poco a poco, Mini Yo va aprendiendo a depender menos de mi y a valerse por sí misma un poquito más.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

3 de mayo de 2015

El regalo del Día de la Madre

Hoy, es un día en que me siento feliz y contenta porque lo he empezado muy bien: mientras estaba tomándome el primer café, Mini Yo ha entrado en la cocina diciendo a grito pelado: "Felicidades mami" mientras me daba una preciosa bolsa y me llenaba de besos, y me sonreía de oreja a oreja y me miraba muy concentrada para ver si a mi me gustaba el regalo. Dentro de la bolsa había un precioso, moderno y ponible collar. Desde el viernes sabia que mi regalo iba a ser un collar porque ha sido incapaz de guardar el secreto pero si ha sido capaz de esperar hasta hoy para dármelo y como sabia cual era el regalo esperaba que no fuera el "consabido y manido collar de macarrones".
Y como es tan bonito el collar lo he estrenado hoy al ir a trabajar y como orgullosa madre a todoooo el mundo le he comentado que lo había hecho Mini Yo y luego cuando hemos ido a comer toda la familia a casa de mi hermana pequeña no sabéis lo feliz que estaba Mini Yo cuando sus abuelos, tíos y primos le han dicho que el collar era súper chulo. Y ella no cesaba de repetir: "es que hoy es el día de mami".
Para que veáis lo bonitos que han sido tanto la bolsa como el collar aquí están las fotos que lo demuestran.



Y quien me conoce bien sabe que las manualidades del colegio no me gustan mucho pero este año he de reconocer que me han sorprendido muy gratamente así que toca dar también las gracias a su profesor David, quien ha tenido que ayudar mucho a hacer la bolsa y bastante menos con el collar.
Gracias por el regalo pero sobre todo por lo feliz y contenta que estaba Mini Yo porque lo había hecho ella.