25 de mayo de 2015

La comunión de Juan: el primer acto social de Mini Yo

El pasado sábado asistimos al primer acto social importante para Mini Yo: la Primera Comunión de su primo Juan, y estaba nerviosa porque le había comprado un vestido en una tienda de chicas y también pensaba comprarle unas manoletinas pero al final no pudo ser porque Mini Yo no fue capaz de andar bien con ellas aunque estuvo intentándolo con unas mías; y después de la misa íbamos a cenar en un restaurante y se acostaría tarde. No es el primer acto familiar-social al que ha ido pues fue a los bautizos de sus primos pero era bastante más pequeña y no se acordaba de ello.
Mini Yo no entiende lo que significa realmente una Primera Comunión, ella vio que fuimos a misa, que estaba toda la familia y que Juan estaba muy guapo. Al llegar a la iglesia, nos situamos cerca de la puerta puesto que yo temía emocionarme demasiado y tener que salir, así que por si acaso mejor cerca de la puerta (aguante sin llorar). Al terminar, ya fuera de la iglesia, toda la familia y amigos se acercaron a Mini Yo para decirle lo guapa y mayor que estaba, y ahí se empezó a poner un poco nerviosa y se aferró a mi que no me dejaba ni a sol ni a sombra. Luego como había que hacer un poco de tiempo nos fuimos a tomar algo todos juntos y los niños se pusieron a jugar, al principio no quería jugar con ellos (les conocía a todos y se lleva bien con ellos) así que tras hablar con Celia y luego con Juan para que tratarán de animarla a jugar, se fue con ellos y como disfrutó...
Cuando llegamos al restaurante (un precioso chalet familiar reconvertido), que se llama Deluz, en el jardín nos hicimos un montón de fotos, como no tengo casi ninguna con Mini Yo, le dije que me gustaría hacerme algunas fotos con ella porque estaba muy guapa con su vestido nuevo, y de chica mayor. Y para mi sorpresa, nos hicimos un montón de fotos tanto en el jardín como en el comedor porque según Mini Yo su mami estaba guapísima, que no sabéis la ilusión que me hizo lo que dijo y que quisiera hacerse las fotos.
Después de la cena de los niños, había monitores que organizaron juegos, había hinchables y discoteca, todo ello en el jardín, para que los mayores pudiéramos cenar tranquilamente. Aprovechando que iba a fumar, baje al jardín para hablar con los monitores por si había algún problema con MiniYo, y al acercarme a ellos: me encontré con que una de las monitoras conocia a Mini Yo de veranos anteriores, así que me dijo que estuviese tranquila y que disfrutase, y claro yo ya estaba muchisimoooooo mas tranquila, así que disfrute de la cena, de la familia, sin estar pendiente de ella. Y yo lo pase muy bien pero la que mejor se lo paso fue Mini Yo, en los hinchables, en la disco...tanto que hoy lleva todo el día  diciendo que cuando vamos de comunión otra vez.
Pongo una foto de los guapas que estábamos las dos (no, no tengo abuela).




19 de mayo de 2015

Las responsabilidades de Mini Yo

Así es como llama Mini Yo a lo que todos llamamos tareas domésticas, y las suyas no son muchas pero algunas las tiene que hacer si o sí y otras las hace dependiendo de si tenemos tiempo o ganas de hacerlas. Y aunque no son muchas son una pequeña ayuda para mi. Desde pequeña sus tareas han ido enfocadas a mejorar su psicomotricidad, equilibrio, autonomía y autoestima; porque haciéndola responsable de pequeños quehaceres se sentía más mayor, contenta por ayudarme y sin darse cuenta trabajábamos diferentes aspectos.

Sus responsabilidades obligatorias  y los beneficios son:
-Recoger sus juguetes, esta tarea la ha hecho desde bien pequeña porque si no lo que ocurre es que la gaviota le "confisca" sus juguetes, lo que conseguimos es mejorar la psicomotricidad.
-Su cuarto tiene que estar recogido, por lo mismo que lo anterior (no siempre lo consigo).
-Guardar sus zapatillas cuando se va al colegio.
-Quitarse las plantillas y las botas y guárdalas, mejora su psicomotricidad y su autonomía.
-Desvertirse, ponerse el pijama y echar la ropa sucia a lavar; mejora la psicomotricidad, su autonomía y  el equilibrio.

Sus responsabilidades esporádicas y los beneficios son:
-Recoger la mesa y lavar los platos, mejora del equilibrio y su autonomía.
-Ayudarme a tender dándome las pinzas, repasamos colores y números.
-Sacar la ropa de la lavadora, colocarla en una cesta y llevarla hasta el tendal, mejora su equilibrio
-Recoger su ropa planchada y ayudarme a guardarla, mejoramos el equilibrio al andar llevando objetos con ambas manos.
-Sacar su taza de desayuno, llenarla de leche y ponerla en el microondas a calentar, mejora del equilibrio, coordinación ojo-mano y autonomía.

Y así poco a poco, Mini Yo va aprendiendo a depender menos de mi y a valerse por sí misma un poquito más.

"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.

3 de mayo de 2015

El regalo del Día de la Madre

Hoy, es un día en que me siento feliz y contenta porque lo he empezado muy bien: mientras estaba tomándome el primer café, Mini Yo ha entrado en la cocina diciendo a grito pelado: "Felicidades mami" mientras me daba una preciosa bolsa y me llenaba de besos, y me sonreía de oreja a oreja y me miraba muy concentrada para ver si a mi me gustaba el regalo. Dentro de la bolsa había un precioso, moderno y ponible collar. Desde el viernes sabia que mi regalo iba a ser un collar porque ha sido incapaz de guardar el secreto pero si ha sido capaz de esperar hasta hoy para dármelo y como sabia cual era el regalo esperaba que no fuera el "consabido y manido collar de macarrones".
Y como es tan bonito el collar lo he estrenado hoy al ir a trabajar y como orgullosa madre a todoooo el mundo le he comentado que lo había hecho Mini Yo y luego cuando hemos ido a comer toda la familia a casa de mi hermana pequeña no sabéis lo feliz que estaba Mini Yo cuando sus abuelos, tíos y primos le han dicho que el collar era súper chulo. Y ella no cesaba de repetir: "es que hoy es el día de mami".
Para que veáis lo bonitos que han sido tanto la bolsa como el collar aquí están las fotos que lo demuestran.



Y quien me conoce bien sabe que las manualidades del colegio no me gustan mucho pero este año he de reconocer que me han sorprendido muy gratamente así que toca dar también las gracias a su profesor David, quien ha tenido que ayudar mucho a hacer la bolsa y bastante menos con el collar.
Gracias por el regalo pero sobre todo por lo feliz y contenta que estaba Mini Yo porque lo había hecho ella.

19 de abril de 2015

Progresando....que es gerundio

Pues sí, Mini Yo sigue haciendo progresos, pequeños y poco a poco, pero va haciendolo y eso es lo importante. Sus progresos son:
-Va y viene del colegio en el autobús municipal (una media hora) ella sola.
-Reconoce, identifica y diferencia todas las letras del alfabeto tanto en mayúsculas como en minúsculas.
-Lee mas palabras.
-Ha mejorado la grafía de las letras.
-Escribe palabras completas y se pueden leer (antes a veces había que imaginarlas).
-Cuando le digo que no a algo llora y se espacia su conversión en la "niña del exorcista".
-Realiza sus "responsabilidades" (quitarse las plantillas, guardarlas, desvestirse, ponerse el pijama y echar la ropa sucia a la lavadora) sin casi insistir.
-Hemos creado hace tres semanas la "hucha de las palabrotas" cada día que no dice palabrotas le doy medio euro para comprar chuches y aunque solamente dos días lo ha conseguido, algo es algo.
-Es capaz de ir de compras, probarse la ropa casi sin ayuda (yo estoy fuera del probador por si acaso me necesita) y luego hacer cola para pagar y pagarlo ella sola mientras yo la espero en la puerta.
-Cuando en la tienda no encuentra su talla va a una dependienta y le pregunta (y le entienden!!!!).
-Le va cogiendo gustillo a ir de compras conmigo y yo encantada!!!!!!
-Está aprendiendo a andar con bailarinas y para ella no es nada fácil y lo cierto es que esta monisima con ellas.
Y estos, por ahora, son los progresos de Mini Yo.

11 de abril de 2015

Mini Yo y el fútbol

No soporto el fútbol porque cuando estaba casada vi tantos partidos ya fueran de primera división, de la champions, de segunda, de tercera, de regional.....daba igual la categoría mientras fuera fútbol así que cuando me separe decidí que había visto suficiente fútbol para el resto de mi vida. Creo que fui de las pocas personas que no se sentó ante el televisor para ver como España ganaba el mundial.
Pues no te gusta el fútbol pues te vas a fastidiar porque Mini Yo ha salido futbolera....de pequeña siempre tenía un balón para que al intentar chutar mantuviera el equilibrio y ahora chuta tan bien que en casa no se puede jugar al fútbol porque peligran los cristales de las ventanas. Y en los recreos a que juega? Imaginaos la respuesta.
A veces cuando el abuelo Javier está viendo en fútbol se sienta a su lado en el suelo y lo ve con él, otras veces le llama por teléfono para ver si hay fútbol en la tele.
Y que colecciona Mini Yo? Cromos de fútbol como ya os conté en el post Juegos y juguetes para aprender: Los cromos de fútbol
Y por si no tuviera yo bastante últimamente cuando le dejo el portátil busca vídeos de fútbol, y claro si los viera en silencio no tendría ningún problema pero lo que ocurre es que los radia, así que de repente se oye:"vamos, vamos, vamos, uyyyyyyyyyyyyyy", "golllllllllllllllll", "venga Mezzi, venga" o "falta, falta" y a mi me entra la risa porque realmente repite todo lo que dice el abuelo cuando ve un partido de fútbol salvo que el abuelo nunca animaría al Barça porque es del Real Madrid. Si le preguntas a Mini Yo de qué equipo es su respuesta es del Madrid porque Casillas para ella es el mejor y es de ese equipo pero también dice que Mezzi es bueno y se pone muy contenta cuando al comprar sobres de cromos le entran Casillas o Mezzi.

5 de abril de 2015

R de Ramón

Ya os he mencionado varias veces que mi cuñadin se llama Ramón, así que siguiendo mi particular agenda, esta letra va dedicada a él. Porque mi cuñadin no solo es el marido de mi hermana pequeña y el padre de mis sobrinos, no, es mucho más que eso para Mini Yo y para mi. Ramón es un hombre guapo, simpático, el deportista de la familia, quien nos coloca los cuadros, "ikea" los muebles porqué yo soy una negada, con una paciencia infinita (muchas veces se queda de Rodríguez para que salgamos las tres hermanas). Ramón es quien se lleva a Mini Yo al parque junto con sus hijos, o a la piscina con ellos dos horas antes de que vayamos mi hermana y yo, y así mientras preparamos la comida nos ponemos al día o simplemente charlamos.
Ramón siempre esta dispuesto a que Mini Yo vaya con ellos mientras yo trabajo, quien madruga para recoger a Mini Yo antes de irme a la oficina, a quien coge la mano Mini Yo cuando salimos todos juntos a pasear o a cenar, a quien Mini Yo llamaba papa cuando era más pequeña porque ha sido la persona junto con el abuelo Javier que ha hecho con ella las cosas típicas que hace un padre. Por eso y por tantas cosas que me dejo en el tintero Ramón es tan importante para nosotras.

17 de marzo de 2015

Los hermanos

Para mí, mis hermanas son muy importantes y las tres nos llevamos muy bien como ya os conté en el post B de Berta y Beatriz.
Siempre pensé en tener más de un hijo porque me gustan mucho los niños y dada la fantástica conexión y complicidad que tengo con mis hermanas deseaba darle un hermano a Mini Yo, y además he de confesaros que los hijos únicos que conocía eran unos niños mimados y consentidos, vamos en una palabra, inaguantables. Por todo ello siempre soñé con tener dos hijos, y la verdad es que hubiera sido posible porque en Enero de 2002 me quede embarazada pero realmente fue una mola y tuvieron que hacerme un legrado y después me recomendaron que esperase de nueve meses a un año para volver a quedarme embarazada y llegado ese momento sabía que mi matrimonio no iba a llegar a buen puerto, por lo que no hubo más. Dicen que "Dios escribe derecho con renglones torcidos" y tiempo después llegue a la conclusión de que es cierto. Reconozco que en aquel momento sentí una gran frustración porque quería que Mini Yo tuviera un hermano, que viviera y sintiera la especial conexión que tengo yo con las mías ...pero no pudo ser. En el momento en que sucedió todavía pensabamos que Mini Yo solamente tenía un retraso que se corregiría con el tiempo. Por lo que pensaba que era una buena idea porque le hubiera venido muy bien a Mini Yo y mi sueño se hubiera hecho realidad.
Hoy, vistas las cosas, creo que si hubiera tenido dos hijos la decisión de separarme la hubiera tomado mas tarde porque con dos hijos: Mini Yo que no tenía ni tres años y un bebe de meses me hubiera costado mucho más hacerlo, porque estoy segura que le hubiera dedicado menos tiempo y atención (y me sentiría culpable por ello) cierto es que Mini Yo hubiera aprendido un montón de cosas de forma más rápida, hubiera tenido un gran estímulo intentando imitarle; y su hermano también podría haber aprendido muchas cosas de Mini Yo. Y yo hubiera podido hacer y disfrutar de cosas que no puedo hacer con Mini Yo. Pero y el día que yo no estuviera? Su hermano tendria la enorme responsabilidad de cuidar y velar por ella, y esa me parece una "carga" excesiva...
He de confesaros que en el año 2007 cuando mi hermana la pequeña nos dijo que volvía a estar embarazada sentí muchisima envidia y se me pasó por la cabeza que yo también quería quedarme embarazada, luego lo pensé dos veces y vi que era una auténtica locura: con Mini Yo, sin pareja, era inviable bajo mi punto de vista. Así que mi hermana pequeña decidió "compensarme" y soy  la madrina de Celia, que no es lo mismo pero ayudó a mitigar el dolor. 
Hoy contemplo la buenísima relación de Juan y Celia (los primos de Mini Yo) y siento una punzadita chiquitita de envidia, y veo la buena relación de ellos con Mini Yo, como la quieren, como la enseñan, como juegan con ella y como ceden en su favor...Y se que Mini Yo tiene más que dos primos dos "hermanos" y en el futuro se preocuparán por ella pero sin tener la enorme responsabilidad y obligación de hacerlo porque no son sus hermanos.

Nota: Es mi opinión, no he pretendido ofender ni herir a nadie, y cada uno es muy libre de no estar de acuerdo con ella. 
"Hay vida después de los seis años" es una iniciativa en la que queremos implicar al mayor número posible de blogs con el fin de hacer más visibles los problemas y situaciones que viven las familias con niños que han dejado ya atrás la primera infancia. Hijos en edad escolar, preadolescentes, adolescentes...todos tienen cabida aquí. Si estas interesado en aportar tus experiencias sobre el tema propuesto, no tienes más que publicar bajo el hashtag #hayvidadespuesdelos6 el tercer lunes de cada mes.